La multinacional automovilística estadounidense Ford se introducirá en el mercado chino de los camiones de gran tonelaje, al adquirir participación en la Compañía de Camiones Pesados Changan de Taiyuan a través de una de sus empresas socias en el país, Jiangling Motors (JMC).
Según informó hoy en un comunicado esta filial, con sede en Shanghái, la compra de esta firma permitirá a Ford entrar al mayor mercado mundial de camiones pesados, con ventas superiores a las que suman juntas Europa, América del Norte y Sudamérica.
La multinacional ve este paso como parte de sus planes de expansión en Asia, para lo que JMC adquirirá el 100 por cien de las acciones de la fabricante de camiones china.
Aún está pendiente de recibir el visto bueno de las autoridades chinas para la operación.
JMC pagará en efectivo todas las acciones, que actualmente están en manos de la fabricante china Changan Automobile, también socia de Ford, en un 80 por ciento, y de la Corporación de Industrias del Sur de China en el 20 por ciento restante.
Así, al completarse la compra, Taiyuan Changan pasará a convertirse en una filial bajo el completo control de JMC.
Para Ford, la adquisición llevada a cabo ahora por JMC “representa una gran oportunidad para seguir expandiendo la amplitud de nuestro negocio en China por más segmentos de vehículos distintos”, valoró Dave Schoch, presidente ejecutivo de Ford Motor China.
La intención de la multinacional es que JMC impulse enseguida la competitividad de Taiyuan Changan mediante la introducción de nuevos productos y una mejora de los ya existentes, una estrategia que se suma a los planes de Ford de presentar 15 nuevos vehículos y 20 nuevos motores en el mercado chino.
Para ello Ford y sus socios locales construyen cinco nuevas plantas de producción en el país, incluida una ensambladora en Nanchang (provincia suroriental de Jiangxi), donde está la sede de JMC, que entrará en servicio con una capacidad de producción de 300.000 unidades al año de las marcas Ford y JMC.
Ford ha invertido hasta la fecha 4,900 millones de dólares (3.960 millones de euros) para asentar y fortalecer su presencia en China, lo que la compañía cree que será clave para el futuro crecimiento de la empresa al menos hasta la próxima década.
La multinacional estadounidense produce en China mediante dos empresas mixtas: Changan Ford Mazda Automotive (CFMA), especializada en turismos, y JMC, que fabrica sobre todo, por el momento, vehículos comerciales ligeros.